Ejemplo de las interrelaciones en un Gobierno Digital
Gobierno Digital
Los puntos a considerar para un Gobierno Digital
Gobierno a Ciudadanos (Government to Citizens, G2C)
Interacción de entrega de información y servicios desde los gobiernos a los ciudadanos, en ámbitos diversos como educación, impuestos, seguro social, registro civil, elecciones, etc.
Gobierno a Negocios (Government to Business, G2B)
Interacción de entrega de información y servicios de Gobiernos a Empresas. Entre ellas acceso a información, subvenciones, obligaciones legales, pago de impuestos, pago de patentes, licitaciones públicas, etc.
Gobierno a Empleados (Government to Employee, G2E)
Interacción con empleados, formación,nóminas, boletines, promociones, agenda, gestión del conocimiento, reglamento interno
Gobierno a Gobierno (Government to Government, G2G)
Acceso a servicios de información entre reparticiones públicas, provisión de servicios centralizados, compras públicas, licitaciones
Proceso de adaptación y mejora de las estructuras administrativas, capacidades gerenciales, manejo financiero y adaptación tecnológica, como respuesta a las nuevas necesidades y demandas de sociedades mucho más complejas y heterogéneas.